Objetivo Felicidad Sostenible (OFS):
coherencia corazón-cerebro personal, organizacional y global.



EDUARDO WILLS (PhD)
Toda mi vida he sido un apasionado por entender el comportamiento humano en las organizaciones y generar procesos de cambio y transformación hacia el desarrollo sostenible. A partir de mi experiencia en el diseño y puesta en marcha de políticas públicas para el desarrollo regional, la reconciliación y la rehabilitación de territorios, he descubierto la importancia de una nueva perspectiva de felicidad sostenible como fin último del proceso de desarrollo. El proceso de desarrollo de un país empieza en las aulas escolares. No es un tema solo de los gobiernos. Se trata de las personas y del desarrollo de sus capacidades para lograr sociedades más justas y sostenibles. Como educador e investigador por más de treinta años en la Universidad de los Andes, considero fundamental generar climas afectivos positivos y de confianza en las relaciones en el aula y el colegio, para desarrollar espacios dónde los profesores/ directivos y los estudiantes, con apoyo de sus padres, puedan dar lo mejor de sí mismos y comprometerse para un cambio hacia una sociedad más justa y próspera a escala global. Mi compromiso con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, me ha llevado a sumarme al movimiento global de la sociedad civil, que propone como prerrequisito unos Objetivos de Desarrollo Interior, que parten del crecimiento personal en capacidades y valores, que contienen valiosos aportes para los programas educativos de los colegios. He publicado numerosos artículos en revistas indexadas con un importante volúmen de citaciones sobre las diferentes facetas del bienestar subjetivo. Confío plenamente en que es posible y vital generar cambios profundos en los colegios (profesores/ directivos, estudiantes, padres) para un mejor mundo posible.

LUIS FELIPE AVELLA (MSc)
¿Cuál es nuestra prioridad: desarrollo sostenible o felicidad sostenible? Abordé esta pregunta como ingeniero industrial, master en cooperación internacional, investigador, profesor y consultor, principalmente en la Universidad de los Andes, en áreas de responsabilidad social, sostenibilidad, emprendimiento y comercio justo. A finales de 2018, siendo padre de un niño de 3 años, renuncié a una vida de 9 años como fundador y presidente (CEO) de una empresa multinacional de nutrición saludable. Me enfoqué de tiempo completo en emprender interiormente, hacia una nueva perspectiva de felicidad sostenible, para compartirla inicialmente con mi hijo y llevarla a la educación escolar, específicamente al aula como unidad fundamental de la sociedad para un mejor mundo posible. En este proceso he identificado sinergias entre aprendizajes milenarios y avances científicos de los últimos 30 años en la coherencia corazón-cerebro, para experimentar una felicidad sostenible. Me certifiqué como Stress and Well Being Assessment Provider (Proveedor de la Evaluación de Estrés y Bienestar) y Coach en Resiliencia del HeartMath Institute, centro de investigación líder a nivel global en la ciencia de la coherencia corazón-cerebro y, paralelamente, me formé como facilitador de coherencia corazón-cerebro con caballos. Hoy he verificado que existe una felicidad sostenible, capaz de sostenernos ante cambios internos y externos con resiliencia, una vez que aprendemos a amar, agradecer y compartir lo que más hacemos con coherencia corazón-cerebro: RESPIRAR.
AULA DE LA FELICIDAD SOSTENIBLE

La Conferencia AULA DE LA FELICIDAD SOSTENIBLE será presentada por Eduardo Wills (PhD) y Luis Felipe Avella (MSc), el sábado 15 de abril, de 10 am a 1 pm (Hora Colombia UTC-5), de manera presencial en Uniandinos (Cl. 92 # 16-11, Bogotá, Colombia) y se transmitirá en vivo a través de Google Meet. Por favor completa en el siguiente enlace tu información para participar gratuitamente: formulario de registro
Proponemos vivenciar el concepto de felicidad sostenible en el aula, a partir de un programa anual diseñado para formar a cada profesor/directivo de un colegio como Líder del Aula de la Felicidad Sostenible. Conectamos la coherencia corazón-cerebro de los profesores/directivos a nivel personal, con decisiones constructivas sobre políticas y cultura en el aula y en el colegio, así como con su impacto en la sociedad global. El programa que se presenta propone construir capacidades y acompañar a los profesores/directivos de colegios, a partir de contenidos científicos, indicadores, técnicas y herramientas de coherencia corazón-cerebro, las que se medirán y acompañarán mediante el levantamiento, entendimiento y evolución de una línea de base de bienestar a nivel personal del profesor/ estudiante/ padres (patrones neuronales de respuesta), a nivel organizacional (aula, colegio, sociedad) y global (impacto en la biósfera). Nos apoyamos en el marco de publicaciones complementarias en la educación para una felicidad sostenible, en experiencias en colegios de reconocidos centros de investigación, en investigaciones científicas sobre el entendimiento del nivel de bienestar subjetivo en Colombia, así como en aprendizajes en marcha del movimiento global de los Objetivos de Desarrollo Interior, creados como una estrategia de desarrollo interior, necesaria para reflejar verdaderos avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Por favor contáctanos para estructurar para tu colegio el Programa AULA DE LA FELICIDAD SOSTENIBLE.
Si consideras que la vida se nos presenta como un aula diaria, donde todos somos inevitablemente profesores y estudiantes, abrimos un espacio anual de entrenamiento y reflexión semanal para padres de familia, emprendedores y cualquier persona u organización como Cooperante del Aula de la Felicidad Sostenible. En este espacio compartimos una hora de práctica y reflexión semanal, con un desafío propuesto para toda la semana, junto a profesores/directivos de colegios, por Google Meet Streaming, los martes de 1pm a 2pm (grabación para los participantes). En las sesiones semanales practicaremos el uso de la "App Global Coherence", que representa un indicador cuantitativo/cualitativo de nuestra coherencia corazón-cerebro en tiempo real. También tendremos un canal de preguntas y comentarios a través del correo contacto@objetivofelicidadsostenible.com, el cual retroalimentamos a todos los participantes en un archivo de Google Drive de "Preguntas y Comentarios del Aula de la Felicidad Sostenible".
Por favor contáctanos al final de esta página, si deseas mayor información sobre la formación como Líder o Cooperante del Aula de la Felicidad Sostenible.
FELICIDAD SOSTENIBLE CON CABALLOS

Felicidad Sostenible con Caballos es un taller, liderado por Luis Felipe Avella, que llevamos a cabo durante un día, de 9:30am a 4:30pm, con una manada de caballos de razas Cuarto de Milla, Pintos y Apalusa, para un grupo de máximo 7 personas independientes o de una misma organización, en el criadero Yeguada 39, ubicado en el conjunto Granjas La Vuelta del Rio, Cota, Cundinamarca, a una hora en carro de Bogotá, Colombia.
Felicidad Sostenible con Caballos representa una experiencia profunda, incluyendo ejercicios que parten de la validación científica para potenciar nuestro liderazgo y habilidades blandas. Nos involucramos con los caballos durante un día como embajadores de la naturaleza, capaces de sincronizar nuestra coherencia corazón-cerebro y elevar nuestra intuición, para dinamizar cambios constructivos en nuestra línea de base de felicidad sostenible a nivel personal, organizacional y global. Podemos conocernos más a fondo en los ojos del caballo, sumarnos a la manada con humildad y ser acogidos, alinear lo que sentimos, pensamos y hacemos interactuando con caballos, en función de reconocer nuestra mejor versión para acompañar a personas y organizaciones a iluminar su felicidad sostenible, en pro de sumar a una coherencia global.
El taller incluye bebidas, frutas, vegetales, snacks y almuerzo con el soporte de la chef saludable y health coach, @claracorrea. Prepara tu sombrero o gorra, ropa cómoda, chaqueta, botas y todo tu entusiasmo para reconectarte contigo mismo y con la naturaleza a través de los caballos.
Por favor mirá el video breve, escucha la entrevista con el Doctor Santiago Rojas y contáctanos para concretar tu taller de Felicidad Sostenible con Caballos.
Luis Felipe Avella - Cel/WhatsApp: +57 3163160187